Crónica de la Presentación del libro Estuario de Invierno

Comenzamos a las 18:00 horas. En primer lugar María Victoria Navas hizo la presentación del escritor y autor del libro Francisco del Puerto, contando en esta presentación con la colaboración de: Jesús Bermejo (profesor de literatura) y de Germán Pinto (escritor). Tanto Jesús, cómo Germán, que previamente lo habían leído, nos hablaron de este Estuario de Invierno, lo que les ha transmitido a ellos estos poemas. Posteriormente hicimos una lectura de algunos de los poemas.

La lectura la han hecho: Paloma Nevado, Lucia Pajuelo, Roberto y Ángel Muñoz. Finalmente Francisco del Puerto nos ha hablado sobre su libro, recitando alguno de los poemas, cómo el de: LUZ.

En la biblioteca hemos disfrutado de una bonita tarde de poesía, con la asistencia de 100 personas. Nuestro agradecimiento a todos los que han intervenido en la presentación y lecturas de poemas, a Francisco del Puerto y a los asistentes.

Donaciones para la Biblioteca de Cebolla

Importante

En la biblioteca de Los Navalmorales se recogen donaciones de libros y audiovisuales para la biblioteca de Cebolla

Después de las inundaciones en Cebolla (Toledo), la biblioteca ha quedado prácticamente destruida, han perdido la mayoría de sus fondos.

En la biblioteca de Los Navalmorales se recogen donaciones de libros y audiovisuales para la biblioteca de Cebolla.

La recogida comienza el día 18 de septiembre en el horario la biblioteca.

Recomendaciones para hacer las donaciones

Se recogen sólo documentos en buen estado de conservación

  • Obras literarias de cualquier género.
  • Libros infantiles y juveniles actuales.
  • Cómics y novela gráfica actuales.
  • Obras temáticas sobre ciencias y humanidades que no superen los cinco años.
  • Audiovisuales originales (DVD y CD).

Descartar

  • Documentos cuyo contenido o diseño haya quedado obsoleto.
  • Documentos en mal estado de conservación.
  • Documentos audiovisuales en formatos obsoletos: VHS, casetes, etc.
  • Obras científicas o muy especializadas que no tienen cabida en una biblioteca pública.
  • Enciclopedias y obras de referencia, obras con un alto grado de obsolescencia en su contenido.
  • Manuales o libros de texto.
  • Revistas.