23 de Abril, Día del Libro (2013)
Una tarde de cuentos en la Biblioteca
Para celebrar este día tan especial hemos recorrido con "Pepín y el Abuelo" la finca del abuelo conociendo a cada uno de los animales, como el que tiene dos patas, plumas blancas, un pico como una pala y cuando Pepín se acercó, dijo: “cuac,cuac”.... la pata Pita, también hemos conocido al gallo Serafín, la Gallina Monina, el conejo Pom, Pom Rabanillo y con todos ellos hemos disfrutado de este cuento.
Después de la lectura del cuento hemos hecho un sorteo con las frases celebres sobre el día del libro, han participado todos los asistentes, tanto niños como adultos.
Los premios han sido:
Un cuento para infantil y un libro para adultos.
Estas son algunas de las frases celebres que han concursado:
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho." Miguel de Cervantes Saavedra
"Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de Biblioteca” Jorge Luis Borges.
“Lee y conducirás, no leas y serás conducido”. Santa Teresa de Jesús.
Visitas Escolares
Durante toda la semana han visitado la biblioteca los niños del Colegio Público san Francisco y los de el IES.
Infantil y primaria
Los cursos de infantil de 3, 4 y 5 años han venido acompañados de su profesoras: Belén, Belén Fernández, Pilar, Laura y Mª José.
Hemos leído el cuento: Los Tres Vandidos.
Los cursos de 1º y 2º de primaria, acompañados de sus profesores Pedro, Ani, Cristina e Isabel.
Con primaria hemos hecho la actividad:
Armando poesías. Hemos trabajado con el siguiente poema de Gloria Fuertes:
"El Mundo Cambiante, el Mundo al Revés." EL RATÓN PERSIGUE AL GATO , EL GATO ASUSTA AL PERRO, EL PERRO HABLA EL HOMBRE LADRA LA MOSCA COME AL PAJARO. YA LO VES . VIVA EL MUNDO CAMBIANTE. VIVA EL MUNDO AL REVÉS. LOS ENANITOS CRECEN. LOS GIGANTES ENCOGEN. EL BARCO VA POR EL CAMPO. POR EL AIRE VA EL PEZ. YA LO VES . VIVA EL MUNDO CAMBIANTE. VIVA EL MUNDO AL REVÉS. LAS ESTATUAS HABLAN, LOS LOROS CALLAN. YA LO VES. VIVA EL MUNDO CAMBIANTE. VIVA EL MUNDO AL REVÉS. [...] EL BLANCO ABRAZA AL NEGRO. ELNEGRO ABRAZA AL BLANCO. EL ENEMIGO AMA AL ENEMIGO. SI ASÍ LO VES. ¡VIVA EL MUNDO CAMBIANTE¡ ¡VIVA EL MUNDO AL REVÉS¡
VISITA ESCOLAR DE LOS CURSOS DE 1º Y 2º DE LA ESO
Los cursos de 1º y 2º de la ESO han venido acompañados por sus profesores, Mónica y Nicolás.
Hemos hecho la actividad Texto Roto. El libro con el que hemos trabajado es:
"La Composición" de Antonio Skármeta. Previamente habían leído el libro en clase.
Quiero agradecer a los profesores del Colegio Público San Francisco, y a los del
I.E.S. de Los Navalmorales su colaboración.
Comentarios
Comments powered by Disqus